Hierba del rocío (ficoide glacial)


Hierba del rocío (ficoide glacial)

Uno de los platos más sorprendentes de nuestra carta es, sin lugar a duda, la ensalada de hierba del rocío o ficoide glacial con zamburiñas. Por su aspecto, que recuerda a la escarcha, también se la conoce como hierba helada.

Al ser una planta adaptada a climas áridos la ficoide glacial almacena agua en sus gruesas hojas, inundando la boca con una agradable sensación de frescor al masticarla.

La textura de la hierba del rocío es crujiente y su sabor tiene un ligero toque salado que no deja indiferente a nadie.

Nuestro chef nos prepara la hierba del rocío en una ensalada de micro mezclum, zamburiñas a la plancha, granada y aderezado con un aceite de albahaca que combina a la perfección con el sabor de la ficoide. ¡Una mezcla de sabores de lo más original y acertada!

Indagando sobre los usos culinarios de la ficoide glacial la encontramos muy presente en exclusivos platos de alta cocina por su sabor y textura singulares. Aunque su uso también está extendido en la cocina tradicional tailandesa.

En alguna ocasión hemos podido disfrutar de la ficoide glacial en nuestro menú diario, preparada en forma de ensalada sencilla, pero que nada tiene que envidiar a la presentación con zamburiñas y granada de nuestra carta.

Una curiosidad sobre la hierba del rocío es que su uso se está extendiendo en cosmética natural por sus propiedades antioxidantes y regenerativas, además de prevenir el foto-envejecimiento de la piel.

La hierba del rocío es un lujo para el paladar y una grata sorpresa en la carta de La Terraza del Jarama.

Hay 1 comentario

Add yours